![]() Por primera vez en la Pontificia Universidad Católica de Chile se realiza un ciclo de cine que abordan el proceso de envejecimiento en las personas desde diversas perspectivas, en donde el protagonista y la historia giran en torno a la adultez mayor en sus múltiples dimensiones y tópicos, complementadas con charlas de especialistas del área de la psicología, geriatría y filosofía. Se seleccionaron películas de actores y directores, de distintas épocas y que tratan una amplia variedad de temas, posibilitando una mayor implicación y una cartelera atractiva en cuanto a entretención y contenido, que busca llegar a un público amplio y diverso de nuestra sociedad. |
![]() El PAM, con casi treinta años de trayectoria, recibió este reconocimiento que destaca aquellos proyectos que han demostrado tener una preocupación especial por los adultos mayores mediante iniciativas concretas y sostenidas en el tiempo. |
![]() Un total de nueve personas mayores ciegas de la Fundación Baldomero Lillo y 33 niños del colegio Instituto Sagrado Corazón de San Bernardo trabajaron en un proyecto piloto desarrollado por el Programa Adulto Mayor UC que buscó promover las relaciones intergeneracionales y derribar los mitos que los niños pudieran tener respecto de los adultos mayores y la discapacidad así como aquellos prejuicios que los mayores tuviesen respecto de los jóvenes. |