Este curso invita a explorar los eventos políticos, sociales, culturales y tecnológicos que marcaron diversas épocas. A través de un enfoque reflexivo y crítico, se busca comprender cómo estos acontecimientos moldearon el mundo contemporáneo, destacando tanto su impacto global como regional.
A través de clases en formato híbrido (presenciales y en vivo vía Zoom), las exposiciones de los docentes del Instituto de Historia UC estarán orientadas a que los participantes analicen momentos clave de diversas décadas. El curso abordará temas como las tensiones internacionales, los movimientos sociales, la revolución tecnológica y los cambios culturales. El programa combina exposiciones, análisis de documentos históricos y discusiones grupales, promoviendo una comprensión integral de los procesos históricos abordados
Dirigido a personas mayores de 55 años.
Personas mayores de 55 años con interés en temas históricos.
Comprender los principales eventos y procesos históricos, evaluando su impacto en el desarrollo global y regional.
Entre las dos décadas. (1977-1983)
Una mirada al Oriente: la China desde los últimos años de Mao y la nueva China
La insurrección en Irán y los inicios de la revolución islámica
Centro América, la revolución y las guerrillas
África entre el apartheid, la revolución y la hambruna.
La Música y el espectáculo en los años del punk, pop y disco
La búsqueda de la libertad en la Europa del este.
El centro Pompidou y la nueva gestión de la cultura
España y su transición a la democracia
Italia y Alemania en los de plomo
El año de los tres papas y sus proyecciones
JEFE DE PROGRAMA
Macarena Rojas Gutiérrez
Trabajadora Social de la Universidad Tecnología Metropolitana, Diplomada en Administración para la Gerontología UC y Diploma en políticas públicas UC. Directora del Programa Adulto Mayor.
EQUIPO DOCENTE
Claudio Rolle.
Docente Planta Ordinaria UC. Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1985 Doctor en Historia, Universidad degli Studi di Pisa, 1993.
75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales o sincrónicas
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia digital (cuando corresponda a los requisitos del programa) otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.
Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 15 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua). En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
Para cursos (con inscripción)
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.
10% empresas en convenio (funcionarios, padres y suegros).
15% para alumnos que tomen más de un curso en el mismo periodo; y familiares de alumnos UC de pregrado.
15% Programa AMA (funcionarios, padres y suegros)
30% Exfuncionarios UC jubilados
50% de descuento en el primer curso y un 15% desde el segundo curso del Programa Adulto Mayor UC. Disponible para padres, suegros y abuelos de alumnos(as) vigentes de Educación Continua.
Tarjeta bancaria Webpay
Modalidad hibrida días lunes (centro de extensión UC o vía zoom en vivo)
attach_money Valor80.000