La actividad está destinada a analizar en quince sesiones una lectura crítica de cuentos de autores rusos, europeos y norteamericanos que tocan aspectos propios del ser humano y de su realidad histórica. La intención es presentar el contexto histórico, la vida de los autores, estilo y características y relacionar los cuentos seleccionados con la época del momento en que se escribieron y también, si es que esto se da con la época actual. Una vez producido un clima respetuoso, se intercambian ideas, ya sea de los textos leídos o de alcances propios de los temas tratados que puedan enriquecer o complementar la reflexión del autor tratado.
Este es un taller de lectura de textos que incluye una exposición sobre el contexto histórico que le tocó vivir a los autores, características principales de su obra y aspectos biográficos que muchas veces iluminan la interpretación de los cuentos, adentrándose en su interioridad, a tal punto que sus disquisiciones sorprender a los lectores. Los cuentos son previamente enviados por correo a cada uno de los asistentes con el propósito de que los lleven leídos y así puedan participar con mayor propiedad, tanto con aportes, anécdotas, comentarios o juicios interesantes que favorezcan la actividad.
Personas mayores interesadas en adquirir nuevos aprendizajes y conocimientos.
Personas mayores de 55 años
Resultados del Aprendizaje
Analizar el sentido y profundidad de las conductas de los personajes en los cuentos seleccionado
Incrementar la riqueza de los cuentos con los comentarios de los asistentes
Fomentar la lectura de los cuentos tradiciones como actividad de recreación y actividad intelectual.
Contenidos:
1.- Emil Zolá (Francia, 1840 – 1902)
“De cómo nos casamos”
2.- Anton Chejov (Taganrog, Rusia, 1860– Badenweiler, Alemania1904)
Novela corta: “La dama del perrito”.
3.- Stefan Zweig (Viena, Austria, 1881 – Petrópolis, Brasil, 1942)
Cuento seleccionado: “Miedo”.
4.- Katherine Mansfield (Wellington, Nueva Zelanda, 1888 – Fontaine, Francia, 1923)
Cuentos seleccionados: “Fiesta en el jardín”, “Una taza de té”, “La mujer de la tienda” y “Millie”.
5.- Katherine Ann Porter (Texas, USA, 1890 – Maryland, 1980)
Cuentos por seleccionar.
6.- Irene Nemirovski (Kiev, Ucrania, 1903 – Auschwitz, Alemania, 1942)
Cuentos por seleccionar.
7.- Simone de Beauvoir (Paris, Francia, 1908 – 1986)
Novela corta: “Las inseparables”.
8.- John Cheever (Massachusetts, USA,1912 – Nueva York, 1982)
Cuentos por seleccionar.
9.- Doris Lessing (Kermanshah, Irán, 1925 – Londres, Reino Unido, 2013)
Cuento largo seleccionado: “Victoria y los Staveney”.
10.- W. Somerset Maugham (Paris, 1874 – Saint Jean Cap, Ferrat, Francia,1965)
”Más allá del más allá”.
11.- Theodor Kallifatides (Molaoi, Grecia, 1938 )
Novela corta: “Otra vida por vivir”.
12.- Margareth Atwood (Otawa,Canada, 1939)
Cuentos seleccionados: “Lussus nature”, “El novio liofilado” y “El jardín de sal”.
13.- Henning Mankel (Estocolmo, Suecia, 1948 – 2015)
“La grieta”.
14.- Pablo D’Ors (Madrid, España, 1963)
“Andanzas del impresor Zollinger”.
15.- Delphine De Vigan (Boulogne, Billancourt, Francia, 1966)
Novela corta: “Las lealtades”
JEFE DE PROGRAMA
Macarena Rojas Gutiérrez
Trabajadora Social de la Universidad Tecnología Metropolitana, Diplomada en Administración para la Gerontología UC y Diploma en políticas públicas UC. Directora del Programa Adulto Mayor.
EQUIPO DOCENTE
Trinidad Siles Del Valle
Licenciada en Castellano PUC, Diplomado en Didáctica de la Enseñanza de la Lengua y la Literatura. Universisad Alberto Hurtado, Santiago 2018, “Contra Cuento y marea” Emprendimiento en torno a actividades de lenguaje y literatura para adultos y Tercera edad.
– Los alumnos deberán cumplir con el 75% mínimo requerido en clases sincrónicas, vía zoom
– El alumno que no cumpla con la exigencia reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Certificado de asistencia
a) 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones sincrónicas vía zoom
**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Bloom, H., (2012), Genios, Editorial Anagrama
Nabokov, V., (2016), Curso de literatura europea, Barcelona, España, Editorial Maxi
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.
Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 15 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua). En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
Para cursos (con inscripción)
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.
– Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
– Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
– El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
10% Empresas en Convenio (funcionarios, padres y suegros)
15% Alumnos que tomen más de un curso en el mismo periodo
15% Exalumnos UC, funcionarios UC, familiares de funcionarios (padres y suegros) y familiares de alumnos de pregrado UC (padres y abuelos)
20% Alumni UC (padres y suegros) y exfuncionarios UC jubiliados Excluye computación e idiomas
*Estos descuentos no aplican para cursos de idiomas
Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
Tarjeta bancaria Webpay
Clases sincrónicas - Via Zoom
attach_money Valor120.000