11 agosto 2025
Este segundo semestre comenzó una nueva etapa de la iniciativa Aulas con Trayectoria, una innovadora propuesta que promueve la inclusión de personas mayores en espacios universitarios, y que es liderada por el Programa Adulto Mayor UC, perteneciente al Centro UC de Estudios de Vejez y Envejecimiento (CEVE UC).
Durante todo el segundo semestre la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política recibirá a 14 personas mayores como alumnos nuevos, que se integrarán al curso de pregrado “Arte, cultura y política en la Edad de Oro del siglo XX, 1945-1973”, dictado por el profesor César Albornoz.
Aulas con Trayectoria busca generar espacios significativos de aprendizaje que promuevan el diálogo intergeneracional, integrando a estudiantes mayores de 70 años en cursos junto a jóvenes universitarios. A través de metodologías dinámicas y participativas, se fomenta el intercambio de saberes y experiencias entre distintas generaciones, enriqueciendo el proceso educativo para todos los participantes.
“Esta instancia marca el inicio de la tercera carrera que se suma al piloto de esta iniciativa, consolidando el compromiso de la Universidad Católica, y por sobre todo del Programa Adulto Mayor hacia una educación verdaderamente inclusiva y una universidad abierta a personas mayores” declaró Romina Rioja, Coordinadora General del Programa Adulto Mayor UC.
El curso de historia del que serán alumnos, 14 personas mayores de 70 años, tiene por objetivo comprender los principales procesos políticos, culturales y artísticos del período 1945-1973, así como analizar las problemáticas del presente a la luz de la historia reciente. El curso representa una oportunidad única para que las personas mayores puedan conectar la memoria histórica con el compromiso ciudadano actual, valorando sus experiencias de vida como un aporte clave a la conversación académica.
“Aulas con Trayectoria” es parte de un esfuerzo más amplio por transformar las universidades en entornos inclusivos donde el conocimiento se construya en comunidad, promoviendo el encuentro intergeneracional y el aprendizaje a lo largo de toda la vida.