1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Cursos keyboard_arrow_right
  3. Retazos de vida: curso de autobiografía consciente para la persona mayor

Retazos de vida: curso de autobiografía consciente para la persona mayor


El curso busca fomentar la reflexión y la expresión personal mediante la escritura de experiencias de vida, desarrollando habilidades narrativas y de autoexploración. Su objetivo es brindar a las personas mayores un espacio significativo para redescubrir y resignificar su historia personal, promoviendo el bienestar emocional y social, así como la creación de un legado personal que valorice sus vivencias y aprendizajes. 

Descripción

Este curso propone un recorrido práctico y reflexivo sobre la construcción de una autobiografía consciente, integrando técnicas narrativas y herramientas de autoobservación. A lo largo de las sesiones, los participantes explorarán conceptos como memoria, identidad y legado mediante talleres creativos, dinámicas grupales y ejercicios que conecten con sus emociones y recuerdos. Se utilizarán recursos diversos, como música, fotografías y objetos personales, para enriquecer la experiencia. El formato en línea combina sesiones asincrónicas y material complementario para facilitar el aprendizaje interactivo y colaborativo. 

Dirigido a

Ver más keyboard_arrow_down

Personas mayores de 55 años. 

Requisitos de ingreso

Ver más keyboard_arrow_down

Personas mayores de 55 años con interés en la escritura y la reflexión personal. 

Resultado de aprendizaje general

Ver más keyboard_arrow_down

Elaborar una autobiografía consciente que integre aspectos emocionales, sociales y culturales, promoviendo el autoconocimiento y el bienestar. 

Resultados de aprendizaje específicos

Ver más keyboard_arrow_down

  • Identificar y reflexionar sobre momentos significativos de la vida. 
  • Analizar las emociones y aprendizajes derivados de experiencias clave. 
  • Elaborar relatos autobiográficos que reflejen la identidad personal y el legado comunitario. 

 

Contenidos

Ver más keyboard_arrow_down

  1. Introducción a la autobiografía: Definición y propósito 

1.1 Qué es una autobiografía y su importancia en el contexto de la adultez mayor. 

1.2 Ejemplos de autobiografías inspiradoras. 

  1. Identidad y autoconocimiento: La importancia de las historias personales

2.1 Cómo las vivencias personales configuran la identidad. 

2.2 Técnicas para explorar emociones y aprendizajes clave. 

  1. Narrar con sentido: Bienestar emocional y conexión personal

3.1 La relación entre la narrativa personal y el bienestar emocional. 

3.2 Ejercicios prácticos para narrar experiencias significativas. 

  1. Influencias literarias: Personajes y obras inspiradoras

4.1 Lectura y análisis de fragmentos de autobiografías destacadas. 

4.2 Discusión sobre cómo aplicar estilos narrativos en la escritura personal. 

  1. Organización de experiencias: Mapas mentales y estructuración

5.1 Técnicas para organizar pensamientos y recuerdos. 

5.2 Uso de mapas mentales para estructurar eventos significativos. 

  1. Técnicas narrativas: Inicio, desarrollo y cierre de historias

6.1 Estrategias para captar la atención desde el inicio. 

6.2 Uso de la voz personal: Primera y tercera persona. 

6.3 Recursos literarios: Metáforas, símiles y descripciones evocadoras. 

6.4 La importancia de cerrar historias inconclusas y resignificar experiencias. 

6.5 Tipos de cierres narrativos y su impacto en la narrativa personal. 

Estrategias Metodológicas

Ver más keyboard_arrow_down

  • Clases dialogantes 
  • Ejercicios de escritura creativa 
  • Talleres de narración oral 
  • Reflexión grupal y uso de recursos visuales y sonoros 
  • Diarios reflexivos y proyectos continuos de escritura 

 

Bibliografía

Ver más keyboard_arrow_down

  • Cameron, J. (2024). El camino de la escritura. Editorial Aguilar. 
  • Castro Lorena, A. (2020). La pose autobiográfica: Ensayos sobre narrativa chilena. Ediciones Universidad Alberto Hurtado. 
  • Emmons, R. A. (2016). El pequeño libro de la gratitud. Editorial Gaia. 
  • Etxavarría, L. (2024). La escritura que cura. Editorial Desclée De Brouwer. 
  • Feixa, C. (2018). La imaginación autobiográfica. Editorial Gedisa. 
  • Mistral, G. (2020). Cuentos y autobiografías. Editorial Los Libros de la Mujer Rota. 
  • Orihuela, A. (2019). Transforma las heridas de tu infancia. Editorial Aguilar. 
  • Tolle, E. (2022). El poder del ahora. Editorial Grijalbo. 

Equipo docente

Ver más keyboard_arrow_down

JEFE DE PROGRAMA 

Macarena Rojas Gutiérrez.  

Trabajadora Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Diplomada en Administración para la Gerontología UC y Diploma en políticas públicas UC. Directora del Programa Adulto Mayor. 

 

EQUIPO DOCENTE 

Daniela Nazal Saglie 

Periodista con 20 años de experiencia en gestión cultural, comunicación estratégica y marketing. Diplomada en Gestión Cultural UC y Marketing Digital en la Universidad Alberto Hurtado, destacada por su enfoque interdisciplinario en proyectos sociales y artísticos. 

 

Estrategias Metodológicas

Ver más keyboard_arrow_down

  • Clases dialogantes 
  • Ejercicios de escritura creativa 
  • Talleres de narración oral 
  • Reflexión grupal y uso de recursos visuales y sonoros 
  • Diarios reflexivos y proyectos continuos de escritura 

Requisitos de aprobación

Ver más keyboard_arrow_down

75% de asistencia. 

El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación. 

Descuentos

Ver más keyboard_arrow_down

10% empresas en convenio (funcionarios, padres y suegros).

15% para alumnos que tomen más de un curso en el mismo periodo; y familiares de alumnos UC de pregrado.

15% Programa AMA (funcionarios, padres y suegros)

30% Exfuncionarios UC jubilados

50% de descuento en el primer curso y un 15% desde el segundo curso del Programa Adulto Mayor UC. Disponible para padres, suegros y abuelos de alumnos(as) vigentes de Educación Continua.

Postula aquí launch

15 abril, 2025 - 22 julio, 2025

3:30 pm - 5:00 pm

place Ubicación

Clases en vivo, todos los martes a través de Zoom

attach_money Valor

$120.000

Contacto

adultomayor@uc.cl

Número de Contacto +56939184060

Más cursos

15
Abr
Dirigido a Personas Mayores

Filosofía y cine en diálogo

15 abril, 2025
12:00 pm - 1:30 pm
Presencial, Centro de Extensión UC. Todos los martes. Alameda 390, Santiago.
11
Ago
Dirigido a Personas Mayores

Juego y memoria cultural

11 agosto, 2025
3:30 pm - 5:00 pm
Centro de Extensión UC. Todos los lunes. Alameda 390, Santiago.
16
Abr
Dirigido a Personas Mayores

Taller de Teatro: conociendo técnicas de expresión corporal y vocal, bases de la actuación teatral

16 abril, 2025
11:30 am - 1:30 pm
Centro de Extensión UC, todos los miércoles en Alameda 390, Santiago.
14
Abr
Dirigido a Personas Mayores

La historia que hemos vivido

14 abril, 2025
12:00 pm - 1:30 pm
Modalidad hibrida días lunes (centro de extensión UC o vía zoom en vivo)