La Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), en respuesta al acelerado envejecimiento demográfico de nuestra sociedad, se propuso contribuir con el país para enfrentar los diversos cambios económicos, sociales y culturales que implica esta nueva realidad. Es así como, en 1988, nace el Programa Adulto Mayor UC, que hoy depende de la Vicerrectoría de Comunicaciones y Educación Continua.
En estas dos décadas de experiencia, el Programa se ha mantenido a la vanguardia en el desarrollo de la Gerontología en Chile, así como en la misión de ayudar a mejorar la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones de adultos mayores. Además, pensando en una Universidad para todas las edades, la UC abre espacios de reflexión, conversación e interacción entre personas mayores, quienes en un ambiente universitario, profundizan y actualizan sus conocimientos, permitiéndoles sentirse activos intelectual y socialmente.
Principalmente, el Programa incentiva el espacio de interacción que se da entre las personas mayores y la posibilidad que tiene de integrar redes sociales, dándoles la posibilidad de seguir desarrollando su intelecto y su motivación social, posibilitando el envejecimiento activo.
Es así como el Programa Adulto Mayor y la Pontificia Universidad Católica de Chile se encuentran a la vanguardia en los temas relacionados a las personas mayores, trabajando con profesores de excelente nivel de las diferentes facultades de la UC y siempre con la constante preocupación y búsqueda de nuevas temáticas y nuevos desafíos para entregar a los adultos mayores, el mejor servicio que la Universidad puede entregar.
El Programa Adulto Mayor UC tiene como misión fundamental: “desarrollar la gerontología en Chile abriendo espacios de aprendizaje, interacción e integración a las personas mayores del país, a quienes trabajan y cuidan de ellas y a quienes estudian e investigan la temática para enfrentar los cambios económicos, sociales y culturales que el envejecimiento trae a nuestra sociedad y a cada una de las personas mayores”
El programa tiene como principales objetivos: