El curso tiene como propósito que las y los estudiantes reconozcan los distintos procesos que han moldeado tanto la identidad chilena como su desarrollo político y social en cada una de sus etapas históricas.
Descripción
El curso ha sido pensado para que las y los estudiantes vayan comprendiendo poco a poco cómo se fue conformando, desde una perspectiva histórica, el país que hoy en día llamamos Chile. Para este fin comenzaremos nuestro recorrido analizando las formas de vida de los primeros pobladores de nuestro territorio y cómo ellas se transformaron con la llegada de los conquistadores españoles, dando así forma a una sociedad colonial que más tarde vería nacer un régimen republicano que se interrogaría por la forma en la que debía o no integrar estas tradiciones e instituciones ligadas a su pasado.
Finalmente terminaremos nuestro itinerario transitando por las complejidades del siglo XX y cómo la historia chilena se enmarca en fenómenos globales y/o regionales de distinto tipo.
Dirigido a personas de más de 55 años.
No se requieren estudios previos.
Comprender los procesos históricos que han conformado al país que habitamos hoy.
El curso contempla el desarrollo de clases expositivas y el análisis de distintos tipos de fuentes históricas.
JEFE DE PROGRAMA
Macarena Rojas Gutiérrez, Trabajadora Social de la Universidad Tecnología Metropolitana, Diplomada en Administración para la Gerontología UC y Diploma en políticas públicas UC. Directora del Programa Adulto Mayor.
EQUIPO DOCENTE
Patricio Andrés Jiménez Palacios.
Licenciado y Magíster en Historia UC.
Doctor en Historia © UC y doctor en Estudios Internacionales por la Università degli Studi di Napoli “L’Orientale”.
Docente del Instituto de Historia de la UC y de la Universidad Alberto Hurtado.
75% de asistencia.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación, accesible haciendo clic en el botón ubicado en la esquina superior derecha de esta página web.
Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.
El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
No se tramitarán postulaciones incompletas.
10% empresas en convenio (funcionarios, padres y suegros).
15% para alumnos que tomen más de un curso en el mismo periodo; y familiares de alumnos UC de pregrado.
30% Exfuncionarios UC jubilados.
50% de descuento en el primer curso y un 15% desde el segundo curso del Programa Adulto Mayor UC. Disponible para padres, suegros y abuelos de alumnos(as) vigentes de Educación Continua.
Tarjeta bancaria Webpay
Clases en vivo-a través de Zoom
attach_money Valor$80.000