1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Cursos keyboard_arrow_right
  3. Juego y memoria cultural

Juego y memoria cultural


El curso tiene como propósito fortalecer la memoria y la capacidad de atención y concentración de las personas mayores a través de juegos y ejercicios que promuevan el desarrollo cognitivo y social. 

Descripción

Este taller está diseñado para ejercitar la atención, concentración y memoria de los participantes mediante dinámicas lúdicas y prácticas. Se busca activar las capacidades cognitivas, expresivas y sociales de las personas, promoviendo estrategias que potencien su memoria y bienestar general. El curso incluye ejercicios de relajación y actividades que desafían las habilidades de razonamiento, lenguaje y memoria. 

La metodología utilizada consiste en clases presenciales con explicación, acompañamiento y resolución de ejercicios, además de tareas para reforzar en casa. 

Dirigido a

Ver más keyboard_arrow_down

Personas mayores de 55 años.

Requisitos de ingreso

Ver más keyboard_arrow_down

No se requieren estudios previos. Se sugiere motivación y deseo de participar activamente en el taller. 

Resultado de aprendizaje general

Ver más keyboard_arrow_down

Desarrollar y mantener habilidades cognitivas a través de ejercicios lúdicos que fomenten la memoria, atención y concentración en las personas mayores. 

Resultados de aprendizaje específicos

Ver más keyboard_arrow_down

  • Reconocer la importancia del trabajo constante para mantener la mente activa. 
  • Superar dificultades y desafíos relacionados con la atención y memoria. 
  • Aplicar ejercicios de memoria, razonamiento y lenguaje en actividades cotidianas. 

Contenidos

Ver más keyboard_arrow_down

Primera sesión: 

  • Descifre la palabra escondida  
  • Comprensión lectora de noticias internacionales 
  • Ejercicios de memoria con palabras e imágenes  
  • Complete y descifre refranes 

 

Segunda sesión: 

  • Responda a preguntas que nunca se atrevió a hacer en voz alta 
  • Encuentre los nombres de animales escondidos 
  • Etimología de palabras de nuestra lengua 

 

Tercera sesión: 

  • ¿Cuán actualizado está con el mundo? 
  • Descifre la palabra. Encuentre las letras y forme una palabra 
  • Reconozca los eufemismos 

 

Cuarta sesión: 

  • Comprensión lectora (México) 
  • Reconocimiento y ubicación de personajes mexicanos 
  • Marca las palabras repetidas 
  • Criptograma musical 

 

Quinta sesión: 

  • Descubra las palabras de los círculos 
  • Aprendamos sobre Cuba 
  • Ejercicios de concentración 
  • Acertijos con humor 

 

Sexta sesión: 

  • Responda en forma rápida 
  • Reconozca a los cantantes  
  • Comprensión lectora sobre la Ley Karin 
  • Ejercicios de memoria visual 

 

Séptima sesión: 

  • Encuentre las diferencias 
  • ¿Cuánto recuerda de la construcción del Metro de Santiago? 
  • Descifre el mensaje. Encuentre las letras y forme palabras 
  • Coloque el significado de las siguientes palabras 

 

Octava sesión: 

  • Conozca al nuevo presidente del Uruguay 
  • Siga las instrucciones de cada ejercicio 
  • Deducciones lógicas 
  • Trivial de cultura general 

 

Novena sesión: 

  • Argumentación de principios 
  • Comprensión lectora de un cuento 
  • Retención de imágenes. Lectura de mensajes 
  • Criptogramas 

 

Décima sesión: 

  • Responda rápidamente a las alternativas presentadas 
  • Comprensión lectora sobre Afganistán 
  • Reconozca abrazos históricos 
  • Encuentre las palabras correctas en un contexto 

 

Décimo primera sesión: 

  • Interpretación de imágenes 
  • Comprensión lectora de un cuento 
  • Observación de detalles en imágenes 
  • Reconocimiento de personajes animados de la historia 

 

Décimo segunda sesión: 

  • Preguntas capciosas 
  • ¿Cuántas manías conoce? 
  • Encuentre el verdadero significado 
  • Ejercicios de ubicación espacial 

 

Décimo tercera sesión: 

  • Descubra lo que desentona 
  • Reconozca oficios y profesiones 
  • Forme palabras con las letras que falten 
  • Reconozca personalidades nacionales y ubíquelos en los cuadros que corresponda 

 

Décimo cuarta sesión: 

  • Ejercicios alfabéticos. Arme palabras con las letras 
  • Juegue con los números 
  • Deduzca las palabras 
  • Reconozca personajes célebres 

 

Décimo quinta sesión: 

  • Responda rápidamente 
  • Juegue con analogías 
  • Ejercicios de memoria y ubicación en cuadros 
  • Comprensión lectora de un cuento 
  • Organización alfabética 

 

 

 

 

Estrategias Metodológicas 

Ver más keyboard_arrow_down

  • Clases expositivas. 
  • Talleres prácticos. 
  • Juegos de palabras, crucigramas y acertijos. 
  • Ejercicios de relajación y concentración. 

Bibliografía

Ver más keyboard_arrow_down

Bilbao, A. (2019). Me falla la memoria. RBA Bolsillo. 

Di Monti, G. (2018). Actividades y juegos cognitivos de 0 a 100 años. Impresores S.A. 

Flamini, C., & Ferrando, M. L. (2022). Lúdicamente. Editorial Albatros. 

Manes, F., & Roca, M. (2017). Descubriendo el cerebro. Editorial Planeta. 

Parragon Books Ltd. (2017). El poder de la memoria. 

Puig, A. (2017). Ejercicios para mantener la cognición. Editorial CCS. 

Equipo docente

Ver más keyboard_arrow_down

JEFE DE PROGRAMA 

Macarena Rojas Gutiérrez, Trabajadora Social de la Universidad Tecnología Metropolitana, Diplomada en Administración para la Gerontología UC y Diploma en políticas públicas UC. Directora del Programa Adulto Mayor. 

 

EQUIPO DOCENTE 

Trinidad Siles Del Valle, licenciada en castellano UC, diplomada en Gerontología Social UC, diplomada en Didáctica de la Enseñanza de la Lengua y la Literatura,  Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2018 Emprendimiento “Contra cuento y marea” en torno a actividades de lenguaje y literatura para personas mayores. 

Requisitos de aprobación

Ver más keyboard_arrow_down

75% de asistencia. 

*Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación. 

Proceso de admisión

Ver más keyboard_arrow_down

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación, accesible haciendo clic en el botón ubicado en la esquina superior derecha de esta página web.

Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.

El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.

No se tramitarán postulaciones incompletas.

Postula aquí launch

14 abril, 2025 - 21 julio, 2025

3:30 pm - 5:00 pm

place Ubicación

Centro de Extensión UC. Av. Bernardo O’higgins 390, Santiago.

attach_money Valor

$120.000

Contacto

adultomayor@uc.cl

Número de Contacto +56939184060

Más cursos

10
Abr
Dirigido a Personas Mayores

Curso de Teología

10 abril, 2025
11:30 pm - 1:00 pm
Clases en vivo - vía zoom
10
Abr
Dirigido a Personas Mayores

Taller La Música y Yo

10 abril, 2025
11:00 am - 12:30 pm
Clases en vivo - vía zoom
15
Abr
Dirigido a Personas Mayores

Filosofía y cine en diálogo

15 abril, 2025
12:00 pm - 1:30 pm
Presencial, Centro de Extensión UC, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago.
14
Abr
Dirigido a Personas Mayores

La historia que hemos vivido

14 abril, 2025
12:00 pm - 1:30 pm
Modalidad hibrida (centro de extensión UC o vía zoom en vivo)