1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Cursos keyboard_arrow_right
  3. Juego y memoria cultural

Juego y memoria cultural


El curso tiene como propósito fortalecer la memoria y la capacidad de atención y concentración de las personas mayores a través de juegos y ejercicios que promuevan el desarrollo cognitivo y social. 

Descripción

Este taller está diseñado para ejercitar la atención, concentración y memoria de los participantes mediante dinámicas lúdicas y prácticas. Se busca activar las capacidades cognitivas, expresivas y sociales de las personas, promoviendo estrategias que potencien su memoria y bienestar general. El curso incluye ejercicios de relajación y actividades que desafían las habilidades de razonamiento, lenguaje y memoria. 

La metodología utilizada consiste en clases presenciales con explicación, acompañamiento y resolución de ejercicios, además de tareas para reforzar en casa. 

Dirigido a

Ver más keyboard_arrow_down

Personas mayores de 55 años.

Requisitos de ingreso

Ver más keyboard_arrow_down

No se requieren estudios previos. Se sugiere motivación y deseo de participar activamente en el taller. 

Resultado de aprendizaje general

Ver más keyboard_arrow_down

Desarrollar y mantener habilidades cognitivas a través de ejercicios lúdicos que fomenten la memoria, atención y concentración en las personas mayores. 

Resultados de aprendizaje específicos

Ver más keyboard_arrow_down

  • Reconocer la importancia del trabajo constante para mantener la mente activa. 
  • Superar dificultades y desafíos relacionados con la atención y memoria. 
  • Aplicar ejercicios de memoria, razonamiento y lenguaje en actividades cotidianas. 

Contenidos

Ver más keyboard_arrow_down

Primera sesión:
• Atención
• Comprensión lectora cuentos cortos
• Ejercicios de memoria con palabras escritas e imágenes
• Reorganización de letras para formar palabras con sentido

Segunda sesión:
• Comprensión del lenguaje
• Descubra el mensaje subliminal
• Etimología de palabras de nuestra lengua

Tercera sesión:
• Percepción del lenguaje hablado
• Intuición sensorial
• Interpretación de imágenes
• Lectura de mensajes

Cuarta sesión:
• Sentido espacial
• Coordinación de movimientos izquierdo y derechos
• Seguimiento de laberintos
• Organización de espacios de a cuerdo a las instrucciones dadas

Quinta sesión:
• Funciones ejecutivas
• Ejercicios para toma de decisiones
• Respuestas ante disyuntivas
• Situaciones cotidianas, cómo resolverlas

Sexta sesión:
• Razonamiento
• Deducción de desafíos de pensamiento
• Operaciones numéricas
• Dinámicas en torno a “Qué haría usted?

Séptima sesión:
• Comprensión lectora
• Disquisición sobre el significado de palabras
Descifrar mensajes escondidos
• Ubicación de conceptos según su contexto

Octava sesión:
• Velocidad de pensamiento
• Respuestas rápidas
• Memoria a corto y largo plazo
• Trivial de cultura general

Novena sesión:
• Criterio y pensamiento
• Opiniones frente a situaciones complejas
• Reconocimiento de instituciones públicas

Décima sesión:
• Insistamos en la comprensión lectora
• Comprensión lectora sobre noticias nacionales e internacionales
• Reconozca a personajes mundialmente conocidos
• Ejercicios de sinónimos y antónimos

Décimo primera sesión:
• Memoria de figuras y ubicación en un espacio
• Significado y precisión de conceptos
• Reconocimiento de capitales del mundo
• Dinámicas para resolver conflictos

Décimo segunda sesión:
• Actualización de noticias del mundo
• Actualización de noticias nacionales
• Reconocimientos de actores políticos
• Memorización de personalidades mundialmente conocidas y ubicación en un cuadro

Décimo tercera sesión:
• Comprensión lectora
• Comprensión de mensajes subliminales
• Ejercicios alfabéticos
• Respuestas rápidas ante desafíos mentales

Décimo cuarta sesión:
• Ejercicios con analogías
• Ejercicios con refranes
• Acertijos
• Comprensión lectora de textos más complejos

Décimo quinta sesión:
• Juego de imitaciones
• Reconocimiento de caricaturas
• Acertijos numéricos
• Comprensión lectora de cuentos policiales

Estrategias Metodológicas 

Ver más keyboard_arrow_down

  • Clases expositivas. 
  • Talleres prácticos. 
  • Juegos de palabras, crucigramas y acertijos. 
  • Ejercicios de relajación y concentración. 

Bibliografía

Ver más keyboard_arrow_down

Bilbao, A. (2019). Me falla la memoria. RBA Bolsillo. 

Di Monti, G. (2018). Actividades y juegos cognitivos de 0 a 100 años. Impresores S.A. 

Flamini, C., & Ferrando, M. L. (2022). Lúdicamente. Editorial Albatros. 

Manes, F., & Roca, M. (2017). Descubriendo el cerebro. Editorial Planeta. 

Parragon Books Ltd. (2017). El poder de la memoria. 

Puig, A. (2017). Ejercicios para mantener la cognición. Editorial CCS. 

Equipo docente

Ver más keyboard_arrow_down

JEFE DE PROGRAMA 

Macarena Rojas Gutiérrez, Trabajadora Social de la Universidad Tecnología Metropolitana, Diplomada en Administración para la Gerontología UC y Diploma en políticas públicas UC. Directora del Programa Adulto Mayor. 

 

EQUIPO DOCENTE 

Trinidad Siles Del Valle, licenciada en castellano UC, diplomada en Gerontología Social UC, diplomada en Didáctica de la Enseñanza de la Lengua y la Literatura,  Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2018 Emprendimiento “Contra cuento y marea” en torno a actividades de lenguaje y literatura para personas mayores. 

Requisitos de aprobación

Ver más keyboard_arrow_down

75% de asistencia. 

*Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación. 

Proceso de admisión

Ver más keyboard_arrow_down

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación, accesible haciendo clic en el botón ubicado en la esquina superior derecha de esta página web.

Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.

El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.

No se tramitarán postulaciones incompletas.

Postula aquí launch

11 agosto, 2025 - 24 noviembre, 2025

3:30 pm - 5:00 pm

place Ubicación

Centro de Extensión UC. Todos los lunes. Alameda 390, Santiago.

attach_money Valor

$120.000

Contacto

adultomayor@uc.cl

Número de Contacto +56939184060

Más cursos

27
Ago
Dirigido a Personas Mayores

Viaje a través de la literatura y sus autores

27 agosto, 2025
12:00 pm - 1:30 pm
Clases en vivo - Los días miércoles vía zoom
11
Jul
Dirigido a Personas Mayores

Un recorrido por la historia de Chile. Desde los primeros pobladores hasta nuestros días

11 julio, 2025
10:00 am - 11:30 am
Clases en vivo- Todos los viernes a través de Zoom
28
Ago
Dirigido a Personas Mayores

Taller La Música y Yo

28 agosto, 2025
11:00 am - 12:30 pm
Clases en vivo - vía zoom -Todos los jueves
26
Ago
Dirigido a Personas Mayores

Filosofía y cine en diálogo

26 agosto, 2025
12:00 pm - 1:30 pm
Presencial, Centro de Extensión UC. Todos los martes. Alameda 390, Santiago.