1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Cursos keyboard_arrow_right
  3. Historia del Arte Cristiano

Historia del Arte Cristiano


El curso tiene como propósito que las y los estudiantes conozcan el sentido detrás del arte cristiano, así como la evolución histórica que éste ha experimentado a lo largo de los siglos.

Descripción

A lo largo del curso se espera que las y los estudiantes adquieran, de manera progresiva, las habilidades que les permitan comprender el sentido simbólico, teológico e histórico detrás de las distintas manifestaciones del arte cristiano y sepan apreciar cómo éste se ha constituido, a través de los siglos, en un vehículo privilegiado para que tanto individuos como comunidades plasmen sus distintas experiencias de fe. En este sentido, se abordarán las biografías de algunos grandes artistas y cómo sus obras dialogan tanto con la fe de su tiempo como con sus miedos, angustias y esperanzas más íntimas, dando así cuenta de una comunión única y personal entre ellos y Dios.

Dirigido a

Ver más keyboard_arrow_down

Personas mayores interesadas en adquirir nuevos aprendizajes y conocimientos.

Objetivos generales

Ver más keyboard_arrow_down

  • Valorar la experiencia espiritual y teológica detrás del arte sagrado.
  • Descubrir cómo cada época ha acentuado algunos rasgos específicos del misterio cristiano y cómo han sido expresados en el arte.
  • Reconocer cómo algunos de los grandes maestros en la historia del arte han expresado su fe a través de sus obras.

Objetivos específicos y contenidos

Ver más keyboard_arrow_down

Resultados del Aprendizaje

  • Reflexionar sobre el valor patrimonial que tiene el arte sagrado tanto en Chile como en el mundo.
  • Identificar el contenido teológico detrás de los principales símbolos del arte cristiano.

Contenidos:

  1. Espacio sagrado / espacio profano.
  2. Símbolos naturales en el templo y en la liturgia cristiana.
  3. Arte cristiano en tiempos de persecución: las catacumbas.
  4. Arte cristiano y promoción imperial.
  5. La irrupción del islam y la querella iconoclasta.
  6. Del arte románico al arte gótico.
  7. Giotto y la irrupción del individuo.
  8. Reforma católica y revolución protestante: su impacto en el arte cristiano.
  9. Caravaggio: una vocación en tiempo presente.
  10. Artemisia Gentileschi: pintar desde el sufrimiento.
  11. Rembrandt y el regreso del hijo pródigo.
  12. El arte cristiano en el Chile colonial.
  13. Antoni Gaudí: fusión de lo antiguo con lo nuevo.
  14. Arte y piedad popular en el Chile contemporáneo.
  15. El Concilio Vaticano II y su impacto en el arte católico.

Equipo docente

Ver más keyboard_arrow_down

JEFE DE PROGRAMA
Macarena Rojas Gutiérrez
Trabajadora Social de la Universidad Tecnología Metropolitana, Diplomada en Administración para la Gerontología UC y Diploma en políticas públicas UC. Directora del Programa Adulto Mayor.

EQUIPO DOCENTE
Patricio Andrés Jiménez Palacios
Licenciado y Magíster en Historia UC. Doctor en Historia © UC y doctor © en Estudios Internacionales por la Università degli Studi di Napoli “L’Orientale”. Profesor de la Universidad Alberto Hurtado.

Metodología

Ver más keyboard_arrow_down

El curso contempla el desarrollo de clases expositivas y la visita fuera del horario de clases, de algunas de las iglesias del casco histórico de Santiago en horario a convenir con los y las estudiantes.

Requisitos de aprobación

Ver más keyboard_arrow_down

– Los alumnos deberán cumplir con el 75% mínimo requerido en clases sincrónicas, vía zoom
– El alumno que no cumpla con la exigencia reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Certificado de asistencia
a) 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones sincrónicas vía zoom

**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Bibliografía

Ver más keyboard_arrow_down

Bibliografía mínima

  • Hani, J., (1983), El simbolismo del templo cristiano, Barcelona, España: Sophia Perennis.
  • Plazaola, J., (1999), Historia del arte cristiano, Madrid, España: Biblioteca de Autores Cristianos.

Bibliografía complementaria

  • Aguirre, F., (2018), Arte y teología. El renacimiento de la pintura de íconos en Grecia moderna, Santiago, Chile: Ediciones UC.
  • Bentué, A., (2014), La opción creyente, Santiago, Chile: Ed. Verbo Divino, Universidad Católica del Maule y San Pablo.
  • Daniélou, J., (1993), Los símbolos cristianos primitivos, Bilbao, España: EGA.
  • Eco, U., (2010), Historia de la belleza, China: DeBolsillo.
  • Eliade, M., (1998), Lo sagrado y lo profano, Barcelona, España: Paidós.
  • Follet, K., (2005), Los pilares de la Tierra, Barcelona, España: DeBolsillo.
  • Jorquera, N., (2018), Iglesia de San Francisco. Arquitectura, construcción y comportamiento sísmico desde 1618, Santiago, Chile: Sa Cabana Editorial.
  • Le Goff, J., (2009), Una Edad Media en imágenes, Barcelona, España: Paidós.
  • Peña, N., (2015), Bailes religiosos de Arica. Valoración de su historia y tradición, Chile: Andros Impresores.

Proceso de admisión

Ver más keyboard_arrow_down

Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.

Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-

La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 15 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua). En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
Para cursos (con inscripción)

Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.

– Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
– Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
– El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.

Descuentos

Ver más keyboard_arrow_down

10% Empresas en Convenio (funcionarios, padres y suegros)
15% Alumnos que tomen más de un curso en el mismo periodo
15% Exalumnos UC, funcionarios UC, familiares de funcionarios (padres y suegros) y familiares de alumnos de pregrado UC (padres y abuelos)
20% Alumni UC (padres y suegros) y exfuncionarios UC jubiliados Excluye computación e idiomas

*Estos descuentos no aplican para cursos de idiomas

Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula

Postula aquí launch

30 agosto, 2023 - 13 diciembre, 2023

11:00 am - 12:30 pm

place Ubicación

Clases sincrónicas - Via Zoom

attach_money Valor

120.000

Contacto

sonia.diaz@uc.cl
Número de Contacto +56939184060

close

¿Deseas más información sobre este programa?

Ingresa tu consulta y tus datos a continuación





    Más cursos

    07
    Sep
    Dirigido a Personas Mayores

    Taller La Música y Yo

    7 septiembre, 2023
    11:00 am - 12:30 pm
    Clases en vivo - vía zoom
    12
    Sep
    Dirigido a Personas Mayores

    Neuroplasticidad para una Longevidad Feliz

    12 septiembre, 2023
    3:30 pm - 5:00 pm
    Clases sincrónicas - Via Zoom