1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Cursos keyboard_arrow_right
  3. De la antigüedad tardía y la formación del mundo moderno

De la antigüedad tardía y la formación del mundo moderno


El curso tiene por objetivo ofrecer una reflexión sobre la experiencia de la vida en el tiempo y el espacio. Se trata de la revisión de las percepciones y representaciones que, a lo largo de la historia, en diversos momentos y lugares se ha tenido del modo en que se desarrolla la aventura humana.

Descripción

Este curso corresponde al primero de tres tomos, siendo esta trilogía denominada “Zonas de relevo: periodos de transformación y tránsito de épocas en la historia”. Se revisarán diferentes épocas de transformaciones profundas y de ritmos de cambio variados que se pueden percibir, al establecer formas de periodificación de la aventura humana en el tiempo y el espacio, como periodos asimilables a bisagras que articulan dos tiempos diversos, unidos por procesos que visibilizan la continuidad y el cambio. Se pueden comparar también con las zonas delimitadas en las carreras de relevos, en donde es común que los competidores de cada equipo deban pasar un testigo o testimonio. Según las reglas cada corredor debe ceder el testimonio al siguiente corredor en una zona determinada, de manera que durante un momento y por unos metros los ambos atletas correr al mismo tiempo: uno terminando su carrera con su mejor esfuerzo, el otro iniciando la propia corriendo para evitar la pérdida de velocidad en el proceso de traspaso Un primer momento puede ser identificado en el paso de la Antigüedad Tardía al Mundo Moderno, el cual será abordado en este curso a través de clases expositivas online en vivo, en donde los estudiantes podrán discutir con el docente y otros alumnos los contenidos.

Dirigido a

Ver más keyboard_arrow_down

Personas mayores interesadas en adquirir nuevos aprendizajes y conocimientos.

Objetivos generales

Ver más keyboard_arrow_down

  • Identificar eventos históricos relevantes de la Antigüedad Tardía
  • Analizar los modelos de pensamiento de la Antigüedad Tardía
  • Reflexionar sobre la relevancia de la Antigüedad Tardía como período histórico para el devenir del mundo moderno

Objetivos específicos y contenidos

Ver más keyboard_arrow_down

Resultados del Aprendizaje

  • Identificar momentos y lugares relevantes de la Antigüedad Tardía.
  • Comparar los modelos de pensamiento del período y cómo estos influyen en la actualidad
  • Interpretar los espacios de la Antigüedad Tardía que suponen el paso de un relevo al mundo moderno.

    Contenidos:

    Del fin del Antiguo Régimen a las experiencias y luchas nacionales
  • Las guerras de sucesiones y su peso de en el curso del siglo XVIII.
  • Mundos lejanos y pugnas coloniales que se agudiza
  • El desarrollo del pensamiento político y la extensión de libertades
  • La sociedad del Antiguo Régimen y la presencia de los privilegios
  • Las ideas de soberanía y libertad como motores de cambio durante las revoluciones
  • Las dinámicas revolucionarias, la violencia y la guerra
  • Nuevas formas de desarrollo económico y social
  • Las formas de sensibilidad y los modos de creación: Ilustración y romanticismo
  • La idea de participación y las transformaciones de la sociedad.
  • Las búsquedas de nuevas formas de organización política y las relaciones entre naciones.

Equipo docente

Ver más keyboard_arrow_down

JEFE DE PROGRAMA
Macarena Rojas Gutiérrez
Trabajadora Social de la Universidad Tecnología Metropolitana, Diplomada en Administración para la Gerontología UC y Diploma en políticas públicas UC. Directora del Programa Adulto Mayor.

EQUIPO DOCENTE
Claudio Rolle.
Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1985 Doctor en Historia, Universidad degli Studi di Pisa, 1993.

Metodología

Ver más keyboard_arrow_down

Sesiones expositivas con análisis de casos históricos y debate en conjunto al final de cada clase.

Requisitos de aprobación

Ver más keyboard_arrow_down

– Los alumnos deberán cumplir con el 75% mínimo requerido en clases presenciales o clases sincronicas, vía zoom
– El alumno que no cumpla con la exigencia reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Certificado de asistencia
a) 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones sincrónicas vía zoom

**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Bibliografía

Ver más keyboard_arrow_down

Bibliografía mínima

  • Agamben. (2009). Il regno e la gloria : per una genealogia teologica dell’economia e del governo : Homo sacer, II, 2. Bollati Boringhieri.
  • Cabrero Piquero, & Fernández Uriel, P. (2015). Historia Antigua. II, El mundo clásico. Historia de Roma. UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Chaparro Rodríguez. (2021). El mundo moderno y la comprensión de la historia (First edition.).  Editorial Universidad del Rosario.

Bibliografía complementaria

  • Hall. (2020). Los griegos antiguos : las diez maneras en que modelaron el mundo moderno. Editorial Anagrama.
  • Historia del mundo moderno. (1978). Sopena.
  • Torres Fumero. (2020). Historia universal III : el mundo moderno. Universidad Abierta para Adultos.

Proceso de admisión

Ver más keyboard_arrow_down

Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.

Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-

La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 15 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua). En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
Para cursos (con inscripción)

Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.

– Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
– Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
– El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.

Descuentos

Ver más keyboard_arrow_down

10% Empresas en Convenio (funcionarios, padres y suegros)
15% Alumnos que tomen más de un curso en el mismo periodo
15% Exalumnos UC, funcionarios UC, familiares de funcionarios (padres y suegros) y familiares de alumnos de pregrado UC (padres y abuelos)
20% Alumni UC (padres y suegros) y exfuncionarios UC jubiliados Excluye computación e idiomas

*Estos descuentos no aplican para cursos de idiomas

Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula

Postula aquí launch

2 octubre, 2023 - 11 diciembre, 2023

12:00 pm - 1:30 pm

place Ubicación

Clases presenciales o sincrónica vía zoom

attach_money Valor

80000

Contacto

sonia.diaz@uc.cl
Número de Contacto +56939184060

close

¿Deseas más información sobre este programa?

Ingresa tu consulta y tus datos a continuación





    Más cursos