1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Cursos keyboard_arrow_right
  3. Ciclo de charlas: Universidad abierta a personas mayores

Ciclo de charlas: Universidad abierta a personas mayores


El ciclo de charlas: Universidad abierta a personas mayores consiste en un ciclo de charlas teórico-prácticas en torno a temáticas relevantes para las personas mayores en el Chile actual. Este ciclo de charlas busca ofrecer espacios educativos de encuentro y reflexión profunda para y con personas mayores interesadas en pensar respecto de nuestro actual país y la posición de las personas mayores en el mismo.

Descripción

El Ciclo de charlas “Universidad abierta a personas mayores” consiste en un ciclo gratuito de siete charlas online, a ser realizadas por docentes y colaboradores del Programa Adulto Mayor UC, dirigido a personas mayores, entre los meses de abril a noviembre. 

La pertinencia de este tipo de cursos dice relación al elevado porcentaje de personas mayores que viven en nuestro país (19,3%, CASEN 2017), siendo crucial generar espacios de encuentro, formación y reflexión que promuevan una mejor vejez, junto con ofrecer espacios educativos de encuentro y reflexión profunda para y con personas mayores interesadas en pensar respecto de nuestro actual país.

Dirigido a

Ver más keyboard_arrow_down

Dirigido a personas mayores con interés en participar en espacios de encuentro y reflexión entre pares sobre diferentes temáticas de su interés.

Objetivos generales

Ver más keyboard_arrow_down

  • Reflexionar desde un espacio educativo virtual de encuentro para y con personas mayores interesadas en pensar respecto de distintos temas de interés humano.

Objetivos específicos y contenidos

Ver más keyboard_arrow_down

Charla 1
Nombre: Herramientas para afrontar los desafíos de la vejez
Horas: 1 hora y 30 minutos
Resultados de aprendizaje: Conocer estrategias de afrontamiento de situaciones y experiencias que pueden ser propias de esta etapa del ciclo vital.
Contenido: vejez, desafíos, experiencias, estrategias, herramientas. 

Charla 2
Nombre: Nutrición y personas mayores
Horas: 1 hora y 30 minutos
Resultado de aprendizaje: Conocer aspectos importantes acerca de la nutrición y alimentación saludable en esta etapa del ciclo vital.
Contenido: alimentación, salud, nutrición.

Charla 3
Nombre: Envejecimiento activo, saludable, positivo y participación
Horas: 1 hora y 30 minutos
Resultado de aprendizaje: Conocer y reflexionar acerca del proceso de envejecimiento y estrategias de participación en la tercera edad.
Contenido: tipos de envejecimiento, participación social en personas mayores, ciudadanía, comunidad. 

Charla 4:
Nombre: Sexualidad en las personas mayores
Horas: 1 hora y 30 minutos
Resultado de aprendizaje: Conocer como las personas mayores pueden vivir su sexualidad y conocer los cambios propios de esta etapa, así como derribar mitos acerca del sexo en este grupo de edad.
Contenido: sexualidad, placer, prejuicios y estereotipos, cambios fisiológicos. 

Charla 5
Nombre: Actividad física
Horas: 1 hora y 30 minutos
Resultado de aprendizaje: Conocer las posibilidades que el ejercicio físico puede ofrecernos para  ayudarnos a vivir una vida mejor.
Contenido: Actividad física y sus alcances en mejorar la vida cotidiana

Charla 6:
Nombre: Economía plateada: campo laboral para la tercera edad
Horas: 1 hora y 30 minutos
Resultado de aprendizaje: Conocer las posibilidades que ofrece la economía para las personas mayores y lo que conlleva a nivel global.
Contenido: Economía plateada, jubilación, oportunidad.

Charla 7:
Nombre: Beneficios y garantías para las personas mayores en Chile
Horas: 1 hora y 30 minutos
Resultado de aprendizaje: Conocer los principales beneficios y garantías que ofrece el Estado a las personas mayores.
Contenido: calidad de vida, envejecimiento, beneficios.

Equipo docente

Ver más keyboard_arrow_down

JEFE DE PROGRAMA
Macarena Rojas Gutiérrez
Trabajadora Social de la Universidad Tecnología Metropolitana, Diplomada en Administración para la Gerontología UC y Diploma en políticas públicas UC. Directora del Programa Adulto Mayor.

EQUIPO DOCENTE
Colaboradores y docentes del Programa Adulto Mayor UC, Susana González, Escuela de Nutrí/ Clara Molina Cerna, Sara Caro, Fernanda Calvo,  Tere Abusleme, Bienestar Mayor y SeniorLab.

Metodología

Ver más keyboard_arrow_down

  • Conferencias online: Conferencia participativa a través de video clase con sistema Zoom. Metodología de conferencia participativa: Conferencia ya que se tratará de una dinámica donde el docente presenta los contenidos del curso, incluyendo etapas de inducción al tema, desarrollo del contenido, síntesis de lo expuesto y presentación de conclusiones. Además de participativa, en tanto durante la charla se incentivará a las y los asistentes a participar involucrándolos en los temas presentados, promoviendo una mayor implicación y sentido de los contenidos. Finalmente habrá un espacio para las preguntas y/o dudas de los asistentes. 

Requisitos de aprobación

Ver más keyboard_arrow_down

– Los alumnos deberán cumplir con el 75% mínimo requerido en clases sincrónicas, vía zoom
– El alumno que no cumpla con la exigencia reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Certificado de asistencia
a) 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones sincrónicas vía zoom

**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Bibliografía

Ver más keyboard_arrow_down

Bermejo, L. (2010). Envejecimiento activo y actividades socioeducativas con personas mayores. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Fernández-Ballesteros, R. (2008). Envejecimiento activo. Contribuciones de la psicología. Madrid: Pirámide.
SENAMA. (2012). Política integral de envejecimiento positivo para Chile, 2012-2025. Santiago, Chile: Servicio Nacional del Adulto Mayor.

Proceso de admisión

Ver más keyboard_arrow_down

Las personas interesadas deberán completar formulario web. https://bit.ly/3XEdGSR 

Postula aquí launch

13 abril, 2023 - 13 julio, 2023

4:30 pm - 6:00 pm

place Ubicación

Clases sincrónicas - Via Zoom

Contacto

sonia.diaz@uc.cl
Número de Contacto +56939184060

close

¿Deseas más información sobre este programa?

Ingresa tu consulta y tus datos a continuación





    Más cursos

    30
    Ago
    Dirigido a Personas Mayores

    Historia del Arte Cristiano

    30 agosto, 2023
    11:00 am - 12:30 pm
    Clases sincrónicas - Via Zoom
    07
    Sep
    Dirigido a Personas Mayores

    Taller La Música y Yo

    7 septiembre, 2023
    11:00 am - 12:30 pm
    Clases en vivo - vía zoom
    12
    Sep
    Dirigido a Personas Mayores

    Neuroplasticidad para una Longevidad Feliz

    12 septiembre, 2023
    3:30 pm - 5:00 pm
    Clases sincrónicas - Via Zoom