El Programa Adulto Mayor UC como parte de su misión fundamental en la promoción de temáticas dirigidas a las personas mayores en Chile, imparte cada trimestre cursos y talleres en distintas áreas académicas, permitiendo a las personas mayores, actualizar y profundizar sus conocimientos, participar en actividades universitarias y mantenerse activos social e intelectualmente.
El curso busca entregar conocimiento sobre el concepto de bienestar personal y felicidad, reconociendo el impacto de éstos tienen en la vida cotidiana.
El bienestar emocional y la felicidad son conceptos integrales, que buscan el equilibrio de cuerpo y mente. En la sociedad actual, existen diversos factores externos e internos que dañan o desequilibran este bienestar, por lo tanto, es fundamental contar con estrategias personales que favorezcan su fortalecimiento.
El curso aborda diversas estrategias que en lo cotidiano ayuden a cultivar la felicidad y el bienestar emocional, favoreciendo así a la construcción de relaciones positivas y enriquecedoras.
Personas mayores interesadas en adquirir nuevos aprendizajes y conocimientos
Personas mayores de 55 años que cuenten con licencia secundaria o similar.
Desarrollar nuevos hábitos y conductas que favorezcan la sensación de bienestar emocional.
Mónica Rojas Mujica.
Psicóloga UC. Especialista en Psicología Clínica, Universidad Comillas España. Certificada como Coach Ontológico por Newfield Network. Participó en el Curso Formativo de Reducción del Estrés basado en la Atención Plena, Montevideo Uruguay. Diplomada de Meditación y Psicoterapia, Universidad Padre Hurtado. Certificación en Coaching Organizacional, Universidad Adolfo Ibáñez. Jefa Programa de Coaching y Desarrollo de Personas UC.
El taller se desarrolla sobre la base de una metodología participativa, donde los asistentes son invitados a participar en forma activa, intercambiando opiniones y experiencias, y aplicando, a través de distintas actividades prácticas, los conceptos centrales del curso.
No contempla evaluaciones.
75% de asistencia, los alumnos deberán cumplir con este requisito.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.
- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
• La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
• A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*
La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua).
En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
El sitio de educación continua UC utiliza cookies.
Las cookies son pequeños archivos que son transferidos a su dispositivo (Computadora o móvil) y que permanecen ahí por una duración de tiempo limitada, para ayudar a personalizar la experiencia de uso del sitio web y la publicidad que verá de los productos que este ofrece.
Educación continua UC utiliza tanto cookies propias como de terceros.
Particularmente el sitio utiliza cookies para habilitar las funcionalidades de remarketing de Google AdWords y retargeting de Facebook Exchange, para así realizar campañas personalizadas de anuncios en línea, para aquellas personas que han visitado el sitio web. Por tanto si navega por nuestro sitio web, es probable que luego vea anuncios de nuestra empresa en otros sitios que visite.
Si no desea que se muestren esos anuncios o que se almacenen datos sobre su actividad en nuestro sitio web, puede configurar su navegador, para dejar de aceptar cookies o para que le avise antes de aceptar una cookie de los sitios web que visite. Adicionalmente para el caso particular de Adwords, puede inhabilitar el uso de estas cookies mediante el Administrador de Preferencias de Anuncios de Google.